Los receptores Marconi

7 de agosto de 2015

Aunque son incontables los receptores de radio a válvulas que han pasado por mis manos para su reparación y restauración, hay un modelo que en los últimos seis años, desde la primera vez que reparé el primero de ellos, ha vuelto a estar en mi banco hasta en CINCO ocasiones, con diversas variaciones en el diseño del mueble, del montaje de las válvulas, o de la marca fabricante. Se trata del M-49 de Marconi (o R-510 de La Voz de su Amo).
Fabricado en España en el año 1948, para corriente alterna de hasta 230 voltios, con válvulas de las llamadas serie Roja y altavoz elíptico, con cuatro bandas de onda corta y sintonía de precisión por Ojo Mágico.

El primero reparado, en noviembre de 2010, procedía de la vecina provincia de Alicante, y lo había comprado un amigo aficionado a la ebanistería que, con su buen hacer, lo restauró externamente mientras que yo le hice cantar.



Quedé gratamente sorprendido por la calidad de sonido y de recepción exenta de ruidos de este receptor, que meses más tarde, y por mediación de este amigo, adquirí yo también otro ejemplar de ese modelo al mismo suministrador. Le pedí que restaurara el mueble, al igual que hizo con el suyo, y yo ataqué por el interior. Poco después pude disfrutar también de ese gran receptor Marconi.



En mayo de 2012, fue un compañero de mi hijo el que vio el receptor en una visita a mi casa (entre otros muchos), y le recordó el que había idéntico en su hogar en la infancia. Tuve que investigar donde conseguir otra unidad y, por fortuna, apareció a los pocos días en un mercadillo, aunque el mueble estaba ocupado por visitantes indeseados y hubo que darle un tratamiento intensivo de veneno y congelador.
Esta vez fue el interesado quien se preocupó de buscar al ebanista, que coincidió en ser un amigo común, y que le preparó el mueble. 


En Julio de 2013 tuve ocasión de adquirir a un compañero de un foro de radio, un receptor Marconi que estaba totalmente destrozado, modelo A-277. Gracias a Pedro, este ebanista que acababa de comenzar a colaborar conmigo, se pudo recuperar el mueble a base de chapado casi total. La rejilla frontal, y por deseo suyo, fue decorada con panecillo de oro. El receptor funcionó a las mil maravillas, tanto o mejor que los M-49 que me habían enamorado. 



En septiembre de 2014, en un desembalaje de antigüedades que se celebra en una localidad cercana todos los años, encontré una miniatura también de la marca Marconi, modelo UM-66. Es un receptor universal, de cuatro válvulas Rimlock, para corriente de 120 voltios, con mueble de baquelita o plástico.


Ese mes me vienen a ofrecer a domicilio dos receptores, uno de ellos M-49 y el otro un kit de los 60. Por el precio que me pedían no pude decir que no, ya que era lo que yo buscaba para obsequiar a Pedro que tan buen trabajo había hecho con el A-277. Le dejo el mueble para restaurar, y reparo la mecánica, que a estas alturas ya era como si la hubiera fabricado yo, y en octubre queda terminado. 



Todavía este año, en el mes de febrero, tuve que reparar la que, hasta ahora, hace la número cinco de M-49, y siete de las Marconi. Un buen amigo de Pedro que visitó su casa quiso tener otro receptor igual, y hubo que buscarle en mercadillos la suya. Esta vez la que apareció fue la fabricada por La Voz de su amo, con modelo R-510, que es idéntica hasta en el último tornillo. Lástima que le faltara un botón original, que tuve que suplir con lo más parecido, a la espera de que aparezca el suyo. 



Estos son los precios que regían para los modelos Marconi en septiembre de 1952.


Y aquí el esquema de la M-49 u R-510




10 comentarios:

  1. hola tengo una marconi AM238B que se le ha roto la cuerda de sintonia.me gustaria disponer de algun esquema.os agradezco de antemano cualquier ayuda

    ResponderEliminar
  2. hola tengo una marconi AM238B que se le ha roto la cuerda de sintonia.me gustaria disponer de algun esquema.os agradezco de antemano cualquier ayuda

    ResponderEliminar
  3. Hola,!! tienes el esquema de el 277A?
    Un saludo desde Zaragoza

    mi email es: alberto.guallar@gmail.com

    ResponderEliminar
  4. por si alguien no lo sabe,GUILLERMO MARCONI utilizó 17 las patentes de NICOLA TESLA PARA CONSTRUIR LA RADIO QUE TODOS CONOCEMOS, en el año 1947 , la corte suprema estadounidense le dio la razon a Nicola Tesla de que él fue el inventor de la radio.
    ESO NUNCA LO HAN CONTADO EN LAS ESCUELAS-BUSCAR LA INFORMACIÓN

    ResponderEliminar
  5. Como puedo hacer una antena para la Marconi M 49.Gracias

    ResponderEliminar
  6. Restaurando en 2021, una R510 "la voz de su amo" que fue de mi abuelo. Le falta la AZ31, que la cambiaron por dos diodos y le pusieron una EL34 en vez de la EL33. El aislante del cableado literalmente se desahace al tocarlo, por lo que hay que cambiarlo todo, pero merece la pena. La radio es preciosa.

    ResponderEliminar
  7. Hola, después de muchos años he recuperado una M 49 de mis padres, en la que escuchaba mientras mi madre cosía, a Dña Elena Francis en los 60....... Está bastante mal y la conectaron a 220 sin cambiar el selector de 130 V, quisiera restaurarla y te pido permiso para descargar e imprimir el esquema, solo para mi uso particular, si además pudiera contar con tu ayuda en alguna consulta que surja me sería de gran ayuda, porque aunque tengo conocimientos avanzados de electricidad y básicos de electrónica, no llegue a las válvulas. Gracias por compartir tus experiencias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Antonio, acabo de leer tu comentario. Por descontado, el esquema está a tu disposición, como de cualquier lector de esta página. Además, me pongo a tu disposición para que me hagas cualquier consulta que lleve a poner en marcha ese aparato que tienes en tus manos. Gustosamente te responderé. En mi perfil encontrarás mi correo, y desde ese lugar podemos ponernos en contacto. Un saludo.

      Eliminar
  8. Acabo de heredar un Marconi M 49 y no lo he tocado. Me gustaría saber en mi ignorancia de este tema, si yo sería capaz de renovarlo. O alguna guía existente para intentarlo.

    ResponderEliminar
  9. Hola Isidro, en mi perfil encontrarás mi dirección de correo electrónico. Escríbeme ahí y me comentas tus conocimientos técnicos en este tipo de aparatos, para así poder orientarte en su rehabilitación. Un saludo.

    ResponderEliminar